Roberto Baggio

La divina coleta

Roberto Baggio en acción con la Juventus de Turín. Getty Images
Roberto Baggio en acción con la Juventus de Turín. Getty Images

Il codino fue el menos italiano de los italianos, el que nunca uso la fuerza como estandarte, sino la fantasía, la magia y el arte, un genio bohemio con coleta enemigo del catenaccio que dominaba el regate, el juego de toque, alegre e imaginativo, que hacía poesía en cada tiro libre, una leyenda del Calcio y el tricuartista con más clase en la historia de Italia, desafortunadamente falló el penalti de su vida, una pena máxima lanzada al limbo. 

En la época en que el poderío del Calcio tenía la hegemonía en Europa y el catenaccio dominaba el juego sumido en las defensas a ultranza, los marcajes duros y la táctica, apareció Baggio un futbolista único, atípico y diferente, no parecía italiano, ni por su fútbol preciosista ni por su carácter reservado. Pero lo era. Italiano y de la Fiorentina. Y parecía destinado a marcar a fuego el fútbol de toda una generación.

Su fichaje por la Juventus en 1990, enfureció a los tifosi viola, tras perder la final de la Copa UEFA, el joven ídolo del club, el prodigio que los había llevado a gestas históricas fue vendido para salvar al club de la ruina, pese a la furibunda oposición de la hinchada.

En el equipo turinés fue el sucesor de Platini y explotó su talento ganando el Balón de Oro en 1993 y la Copa UEFA ese mismo año. Una lesión de rodilla, una bufanda de la Fiorentina y el meteórico ascenso de Alessandro del Piero fueron su despedida de la Vecchia Signora. Sus desavenencias con Marcello Lippi le impidieron brillar en el Inter. Tras dos temporadas en el equipo de Milán, se convirtió en uno de los pocos que llegó a vestir las tres camisetas con mayor solera del Calcio.

Con la azzurra participó en tres Mundiales marcando en 9 ocasiones, la más recordada fue Estados Unidos 1994 y el fatídico penal fallado.

Finalmente Baggio fichó por el Brescia. En un gesto de respeto, la zamarra con el 10 nunca nadie la ha vuelto a vestir, muestra del eterno agradecimiento de la escuadra bresciana.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar