Eusebio

La pantera negra

Eusebio la "Pantera negra" del Benfica. Getty Images
Eusebio la "Pantera negra" del Benfica. Getty Images

Antes de Figo, Futre o Cristiano Ronaldo, hubo un jugador extraordinario al que incluso se le llegó a comparar con Pelé.

Fue el primer futbolista portugués que conquistó el mundo. 

Fue conocido como la Pantera Negra, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. La FIFA le describe como "un mito y la figura más famosa del fútbol portugués". Durante la década de los 60, rivalizó en talento y popularidad con el argentino Alfredo Di Stefano y el inglés Bobby Charlton.

Eusébio da Silva Ferreira nació en África, cuando Mozambique era colonia portuguesa. Fue traído con 19 años a Portugal por el Benfica, uno de los mejores clubes europeos de la década de 1960, debido a sus excepcionales cualidades físicas y técnicas.

La disputa por Eusébio entre Sporting Lisboa y el Benfica llegó a tal grado que fue "encerrado" en un cuarto de hotel, se dice que Claudinho dirigente del Benfica dormía en la misma habitación que Eusébio, amarrado con un hilo a su dedo del pie, para que nadie le robara a su estrella.

Pese a la oferta del club lisboeta, Eusébio optó por firmar con el Benfica, conjunto en el que permaneció quince temporadas de 1960 a 1975, ganando 11 títulos nacionales y cinco Copas de Portugal, escribiendo su nombre en letras doradas.

Fue líder y conductor del Benfica que ganó la Copa de Europa en 1962, venciendo al poderoso Real Madrid de Di Stefano y Puskás en la final, con dos goles decisivos suyos. Eusébio llevó al Benfica a dos finales más de la Copa de Europa, aunque no pudo recuperar la Orejona, perdiendo con el Inter en 1965 y el Manchester United en 1968.

Eusébio fue el primer futbolista negro galardonado con el Balón de Oro en 1965, y de la Bota de Oro al máximo artillero de Europa en 1966 y 1973. Eusébio lideró la clasificación para el Mundial de Inglaterra 1966, primero en la historia de los lusos. Torneo en el que fue estandarte de Portugal, estrella indiscutible y goleador con 9 goles, eliminando a la selección brasileña de Pelé con marcador de 3 a 1.

La eficacia de la "Perla de Mozambique" para definir fue notable por su explosividad, descomunal velocidad, gran pegada y excelente amague en el espacio corto que le permitía ganar la espalda a la defensa. En total jugó 745 partidos, anotando 733 goles.

Su talento fue reconocido por las Águilas del Benfica con una estatua frente al Estadio da Luz. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar