Diego Maradona

La historia del barrilete cósmico

Diego Armando Maradona astro del fútbol argentino. Getty Images
Diego Armando Maradona astro del fútbol argentino. Getty Images

Maradona fue elegido junto a Pelé Jugador FIFA del siglo XX, es catalogado por la prensa especializada como el mejor jugador en la historia de los mundiales.

A Maradona se le conoció con diversos apodos: el Pelusa, el Pibe de Oro, el D10S, el Diez y en sus inicios Cebollita. 

El genio de Villa Fiorito, un barrio pobre de Buenos Aires, jugó cuatro Copas del Mundo 1982, 1986, 1990 y 1994. Mención especial merece el Mundial de México 1986, la Copa del Mundo que coronó campeón al astro argentino, siendo la figura.

El Diez albiceleste lideró a Argentina en la obtención del segundo título mundial para el país gaucho. En gran medida por su picardía, genialidad e inmenso talento, anotando cinco goles y cinco asistencias en siete juegos. Mundial de la famosa "Mano de Dios" que lo convirtió en villano, y del eterno y elegido Gol del Siglo, que anotó contra Inglaterra en la semifinal, tomando la pelota desde media cancha eludiendo ingleses y definiendo con la zurda. Gol que captura perfectamente su grandeza.

Maradona destacó en un equipo Argentino con buenos jugadores como Valdano, Burruchaga, Ruggeri, Pumpido y el gran veterano Passarella. Jugando el rol de medio ofensivo libre, el Pelusa era capaz de eludir rivales con una facilidad inverosímil sin ensuciarse el uniforme, tomando el balón desde el fondo con un control hipnotizante, casi carnal con la pelota, creando oportunidades y marcando espectaculares goles individuales.

El D10S se convirtió en héroe de su país, trascendiendo el fútbol. Fue el abanderado del fútbol argentino en el subcampeonato del Mundial de Italia 1990 y en el Mundial de Estados Unidos 1994, luego de no estar a la altura de las expectativas en el Mundial de España 1982.

A nivel de clubes el Pibe de Oro debutó en Argentinos Juniors en 1976. Después jugó para Boca Juniors siendo campeón en 1981, en medio de un polémico fichaje que involucró a River Plate.

En 1982 fue transferido al Barcelona, pero a pesar de una ilusionante primera campaña, su paso fue decepcionante, las desavenencias con el entrenador alemán Udo Lattek, su diagnóstico de hepatitis y la famosa fractura de su tobillo izquierdo, después de una dura entrada de Andoni Goikoetxea, saliendo del campo de juego en camilla lesionado, mermaron su desempeño.

En 1984, Maradona llegaba como estrella procedente del Barcelona español, fichado por el club napolitano, fue en Nápoles, donde la figura de Maradona se agigantó, fue su consagración como uno de los mejores del mundo. Llegaba a un club de media tabla en la Serie A italiana, pasado de moda y que debía desafiar a los equipos de élite del norte.

La historia de Maradona en Nápoles entre 1984 y 1991 parece un romance lleno de alegría y tristezas, de polémica y escándalos, de ídolo a villano, desde la llegada de locura del crack argentino con 70.000 hinchas esperando su presentación en el Estadio San Paolo, pasando por la obtención de la Copa UEFA en 1989 y dos scudettos de la Serie A.

Hasta su relación con La Camorra, la mafia napolitana, una historia de drogas, favores y traiciones que agravó su adicción a la cocaína y fue detenido en 1991. La mafia italiana se opuso a Maradona cuando quiso dejar el Napoli, teniendo propuestas millonarias del Milán y del Olympique de Marsella.

"El único rey que Nápoles tuvo en su historia fue Maradona".

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar