Zico

El Pelé blanco

Conocido en sus inicios con el mote de Galinho o gallito de Quintino por su garra y el nombre de su barrio, Arthur Antunes Coimbra "Zico" se ganó el apodo por su delgadez "Arthurzico", es una de las figuras más prodigiosas que ha dado el fútbol de Brasil.

Con la canarinha participó en tres Copas del Mundo, brillando y deleitando a la afición en el Mundial de España 82, a lado de Sócrates, Éder, Falcão, Toninho Cerezo y Júnior, dirigidos por Telê Santana, selección que fascinó por su juego vistoso, armonioso y preciosista, lamentable no pudo ganar el Mundial, un golpe de mala suerte. Su participación en los Mundiales de 1978 y 1986 se vio empañada por las lesiones.

En el Flamengo es considerado el ídolo histórico de la Gávea al que llegó con 14 años, es el máximo artillero con 508 goles en 847 partidos, 320 marcados en el Maracaná, en 22 años con la casaca del Fla ganó varios campeonatos carioca y de Brasil. En 1981 conquistó la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental derrotando al Liverpool de Dalglish por 3 a 1, para reclamar el título de mejor club del mundo, con Zico como su jugador estrella.

Zico fue un mediapunta finísimo, dotado de pase, regate, visión de juego, finalización de jugadas y un estilo creativo sensacional que le valió el apodo del "Pelé blanco". Zico fue un pateador experto en faltas, uno de los mejores lanzadores de tiros libres de todos los tiempos. Para alcanzar la perfección ataba en los entrenamientos una camiseta en cada ángulo de la portería. En 2016 fue elegido mejor pateador brasileño de la historia.

Muchos lo recuerdan, pocos le valoran el inmenso talento y la capacidad de entretener con la pelota, Zico, el rey sin corona, por no ganar un Mundial.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar